Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mkt por internet

Economist Intelligence Unit (EIU)

  ESTADISTICAS MUNDIALES DEL INTERNET El informe anual de la     Economist Intelligence Unit (EIU) evalúa cómo de fácil y asequible es para los ciudadanos de casi 70 países el acceso a Internet, así como las cuestiones legales y políticas que giran en torno al uso de la red.   Este ascenso de muchos países asiáticos y africanos se ha debido al compromiso de sus gobiernos de facilitar el acceso a Internet, ya sea por marcación directa o banda ancha. También han influido las iniciativas educativas y políticas de expansión de estos gobiernos.   De miles de millones de personas vivimos en el planeta; sólo unos cientos millones tenemos acceso a internet.   Los datos de población se basan en las cifras actuales de World Gazetteer . Los datos de usuarios provienen de información publicada por Nielsen//NetRatings , ITU y de Internet World Stats . Estas estadisticas se pueden citar, siempre y cuando se otorgue el debido credito y se estable...

TENDENCIA DEL COMERCIO ELECTRONICO EN EL MUNDO Y MÉXICO

 para realizar un  ESTUDIO  SOBRE LA tendencia  EN SITIOS DE INTERNET y que   PRODUCTOS son los  MÁS VENDIDOS A TRAVÉS DE INTERNET,  visita Estudio AMIPCI de Comercio Electrónico en México §   http://www.ciberhabitat.gob.mx Ciberhabitat, ciudad de la informática.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), pone a disposición de los usuarios de internet el sitio Ciberhábitat, Ciudad de la informática , mismo con el que se pretende coadyuvar a despertar el interés por conocer dicha tecnología, que se ha constituido en herramienta indispensable para el desarrollo de la humanidad. ·          Dar a conocer información relevante, actualizada, confiable y en español sobre las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), a fin de promover su uso y aprovechamiento. ·          Ser un recurso educativo sobre la TIC reconocido en Internet. ·   ...

tema 1

  Ciudad digital como: “comunidad local que decide usar ampliamente las TIC con el fin explícito de acelerar o profundizar el fenómeno de la Sociedad de la Información .” Este conjunto de personas se agrupan a partir de la interrelación diaria que realizan, por medio del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), más que por el entorno geográfico que habitan, además de que dichas agrupaciones pueden ser empresas, organismos gubernamentales e instituciones, que se relacionan a su vez con otros organismos o el resto de la sociedad, tanto a nivel corporativo, como mundial. A su vez, a estas comunidades se les llama Sociedades de Información . En tanto a las comunidades digitales , éstas se pueden clasificar de dos maneras: Permanente (transitoria) y Formal . Ambas se llevan a cabo en la red, específicamente las páginas web, el correo electrónico y el chat, aunque la Comunidad Permanente no cuenta con un objetivo específico. Mientras que en la Comunidad F...