Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como R.H.

FASES DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN INTEGRADO CON EL PROCESO DE CAPACITACIÓN.

 Fase 1: Detectar necesidades de capacitación (DNC) Los gerentes y empleados de R.H. deben permanecer alerta a los tipos de capacitación que se requieren, cuándo se necesitan, quién los precisa y qué métodos son mejores para dar a los empleados el conocimiento, habilidades y capacidades necesarios. La evaluación de necesidades comienza con un análisis de la organización. Los gerentes deben establecer un contexto para la capacitación decidiendo dónde es más necesaria, cómo se relaciona con las metas estratégicas y cual es la mejor manera de utilizar los recursos organizacionales. El análisis de tareas se utiliza para identificar los conocimientos, habilidades y capacidades que se requieren. El análisis de personas se emplea para identificar quiénes necesitan capacitación. Fase 2: Diseño del programa de capacitación Los expertos creen que el diseño de capacitación debe enfocarse al menos en 4 cuestiones relacionadas: EN QUÉ Habrán de ser capacitados para que ...

ENFOQUE SISTEMATICO Y MARCO LEGAL DE LA CAPACITACION

 Debido a que la meta primaria de la capacitación es contribuir a las metas globales de la organización, es preciso desarrollar programas que no pierdan de vista las metas y estrategias organizacionales.  A fin de tener programas de capacitación eficaces, se recomienda un enfoque sistemático. Éste consiste en 4 partes: 1)INSUMOS Cada sistema recibe insumos que son trasformados mediante un proceso. En el caso de una fábrica los insumos pueden ser materias primas, equipo o materiales. La capacitación requiere una serie de insumos que llamaremos entradas. Estas se procesan con ciertas funciones para obtener los resultados, las reacciones o las respuestas esperadas 2)PROCESOS Todo proceso de transformación debe entenderse como un cambio. Para que tenga éxito el cambio debe contar con dos características. En primer lugar, ha de ser una solución de calidad para el problema del sistema en términos de validez técnica y lógica, y en segundo lugar, debe ser aceptable para los miembros...

capacitación

 Desarrollo de capital humano MARCO CONCEPTUAL DE LA CAPACITACIÓN.     El proceso de capacitación conlleva una serie de pasos establecidos, una metodología. Se inicia con una detección de necesidades .   La capacitación es un medio relevante para la planeación de vida y de trabajo del personal. PROCESO DE ATENCIÓN AL FACTOR HUMANO          CAPACITACIÓN.     Métodos que se usan para proporcionar a los empleados nuevos y actuales las habilidades que requieren para desempeñar su trabajo   DESARROLLO   Ayudan al individuo en el manejo de responsabilidades futuras independientemente de las actuales. CAPITAL HUMANO. La mano de obra dentro de una empresa y es el recurso más importante y básico.   ADIESTRAMIENTO La acción que se efectúa para adquirir una determinada destreza, habilidad o capacidad o para el desarrollo de la misma. MOTIVACIÓN n Está constituida por todos los factores capaces de provo...