Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Finanzas

Capitalismo

  Supone la satisfacción de las necesidades a través del dinero . El dinero es el modo de intercambio principal, la medida del valor , el medio de satisfacción de las necesidades. En la soc. feudal la base del intercambio era la reciprocidad , que se definía por juramento o promesa. Ambos sistemas son opuestos. El dinero dará a ciertos hombres la posibilidad de volver a pensar sus promesas, de cambiar de residencia, de buscar otro sitio de protección y justicia . Dará independencia , creará hombres sin amo ni señor. El dinero era provisto por aquellos que vivían marginados de la soc: judíos, armenios, etc. Concentrar el uso del dinero en manos de quienes eran culturalmente diferentes servía para limitar sus efectos perjudiciales sobre la soc en su conjunto. Por ello estos grupos sufrían periódicamente persecuciones. El capitalismo desorganiza a la soc tradicional, pero también los asemeja. Sólo se crean diferencias entre unos que pueden tener más o menos dinero.. Antes ...

Acciones y Bonos

2.-Acciones Es la participación patrimonial o de capital de un accionista, dentro de la organización a la que pertenece. Las acciones son importantes, ya que miden el nivel de participación y lo que le corresponde a un accionista por parte de la organización a la que representa, bien sea por concepto de dividendos, derechos de los accionistas, derechos preferenciales, etc. Ventajas * Las acciones preferentes dan el empuje necesario y deseado al ingreso. * Las acciones preferentes son particularmente útiles para las negociaciones de fusión y adquisición de empresas. Desventajas * Diluye el control de los actuales accionistas. * El alto el costo de emisión de acciones. Como se utiliza Las acciones se clasifican en: -Acciones Preferentes:  son aquellas que forman parte del capital contable de la empresa, su posesión da derecho a las utilidades de la empresa, hasta cierta cantidad, y a los activos de la misma. En caso de liquidación , también se dan utilidades, hast...

Hipoteca y Arrendamiento Financiero

  1.-Hipoteca Es cuando una propiedad del deudor pasa a manos del prestamista (acreedor) a fin de garantizar el pago del préstamo. Una hipoteca no es una obligación a pagar por que el deudor es el que otorga la hipoteca y el acreedor es el que la recibe, en caso de que el prestamista o acreedor no cancele dicha hipoteca, ésta le será arrebatada y pasará a manos del prestatario o deudor. La finalidad de las hipotecas para el prestamista es obtener algún activo fijo, mientras que para el prestatario es el tener seguridad de pago por medio de dicha hipoteca, así como el obtener ganancia de la misma por medio de los interese generados. Ventajas de la hipoteca *Para el deudor o prestatario, esto es rentable debido a la posibilidad de obtener ganancia por medio de los intereses generados de dicha operación. *Da seguridad al prestatario de no obtener perdida, al otorgar el préstamo. *El prestamista tiene la posibilidad de adquirir un bien. Desventajas. * Al prestamista le ge...

Financiamiento por medio de la Cuentas por Cobrar y por medio de los inventarios

  6.-Financiamiento por medio de la Cuentas por Cobrar Consiste en vender las cuentas por cobrar de la empresa a un factor (agente de ventas o comprador de cuentas por cobrar) conforme a un convenio negociado previamente, con el fin de conseguir recursos para invertirlos en ella. Ventajas Este método aporta varios beneficios, entre ello estan: *Es menos costoso para la empresa. *Disminuye el riesgo de incumplimiento, si la empresa decide vender las cuentas sin responsabilidad. *No hay costo de cobranza, puesto que existe un agente encargado de cobrar las cuentas. *No hay costo del departamento de crédito. *Por medio de este financiamiento, la empresa puede obtener recursos con rapidez y prácticamente sin ningún retraso costo. Desventajas *El costo por concepto de comisión otorgado al agente. *La posibilidad de una intervención legal por incumplimiento del contrato. Como se utiliza el financiamiento por medio de las cuentas por cobrar Regularmente se instruye a ...

Línea de Crédito y Papeles Comerciales

  4.-Línea de Crédito Significa dinero siempre disponible en el banco, pero durante un período convenido de antemano. La línea de crédito es importante, por que el banco esta de acuerdo en prestarle a la empresa hasta una cantidad máxima, y dentro un período determinado, en el momento que lo solicite. Aunque generalmente no constituye una obligación legal entre las dos partes, la línea de crédito es casi siempre respetada por el banco y evita la negociación de un nuevo préstamo cada vez que la empresa necesita disponer de recursos.   Las ventajas de una línea de crédito * Es un efectivo "disponible" con el que la empresa puede contar. Desventajas de una línea de crédito * Se debe pagar un porcentaje de interés cada vez que la línea de crédito es utilizada. * Este tipo de financiamiento, esta reservado para los clientes mas solventes del banco, y en caso de darlo, el banco puede pedir otras garantías antes de extender la línea de crédito. * La exigencia a la emp...

3.-Pagaré

Es un instrumento negociable, es una "promesa" incondicional por escrito, dirigida de una persona a otra, firmada por el formulante del pagaré, en donde se compromete a pagar a su presentación, en una fecha fija o tiempo futuro determinable, cierta cantidad de dinero junto con los intereses a una tasa especificada a la orden y al portador. Los pagarés se derivan de la venta de mercancía, de prestamos en efectivo, o de la conversión de una cuenta corriente. Los pagarés por lo general, llevan intereses, los cuales se convierte en un gasto para el girador y un ingreso para el beneficiario. Estos instrumentos negociables se debe pagar a su vencimiento. Hay casos en los que no es posible cobrar el pagaré a su vencimiento, por lo que se requiere de acción legal. Ventajas de los pagaré *Se paga en efectivo. *Hay alta seguridad de pago, al momento de realizar alguna operación comercial. Desventajas de los pagaré * La acción legal, al momento de surgir algún incump...

2.-Crédito Bancario

  Es un tipo de financiamiento a corto plazo que las empresas obtienen por medio de los bancos con los cuales establecen relaciones funcionales. Su importancia radica en que hoy en día, es una de las maneras más utilizadas por parte de la empresas para obtener un financiamiento. Comunmente son los bancos quienes manejan las cuentas de cheques de la empresa y tienen la mayor capacidad de préstamo de acuerdo con las leyes y disposiciones bancarias vigentes en la actualidad, además de que proporcionan la mayoría de los servicios que la empresa requiera. Sin embargo y aunque la empresa acuda con frecuencia al banco comercial en busca de recursos a corto plazo, debe analizar cuidadosamente la elección de uno en particular. La empresa debe estar segura de que el banco tendrá la capacidad de ayudarla a satisfacer las necesidades de efectivo a corto plazo que ésta tenga y en el momento en que se presente. Ventajas de un crédito bancario * La flexibilidad que el banco mu...

1.-Crédito Comercial

  :Es el uso que se le hace a las cuentas por pagar de la empresa, del pasivo a corto plazo acumulado, como los impuestos a pagar, las cuentas por cobrar y del financiamiento de inventario como fuentes de recursos. El crédito comercial tiene su importancia en que es un uso inteligente de los pasivos a corto plazo de la empresa, es la obtención de recursos de la manera menos costosa posible. Por ejemplo las cuentas por pagar constituyen una forma de crédito comercial, ya que son los créditos a corto plazo que los proveedores conceden a la empresa. Entre estos tipos específicos de cuentas por pagar estan: *La cuenta abierta: la cual permite a la empresa tomar posesión de la mercancía y pagar por ellas en un plazo corto determinado. *Las aceptaciones comerciales:son cheques pagaderos al proveedor en el futuro. *Los Pagarés:reconocimiento formal del crédito recibido; la mercancía se remite a la empresa en el entendido de que ésta la venderá a beneficio del proveedor, retirando ú...

FINANCIAMIENTO

Es el conjunto de recursos monetarios financieros para llevar a cabo una actividad económica, con la característica de que generalmente se trata de sumas tomadas a préstamo que complementan los recursos propios. Recursos financieros que el gobierno obtiene para cubrir un déficit presupuestario. El financiamiento se contrata dentro o fuera del país a través de créditos, empréstitos y otras obligaciones derivadas de la suscripción o emisión de títulos de crédito o cualquier otro documento pagadero a plazo. Financiamientos a corto plazo   estan conformados por: 1.        Créditos Comerciales 2.        Créditos Bancarios 3.        Pagarés 4.        Líneas de Crédito 5.        Papeles Comerciales 6.        Financiamiento por medio de las Cuentas por Cobrar 7.      ...

Sociedades de inversión

  Las sociedades de inversión tienen por objeto la adquisición de valores y venta de Activos Objeto de Inversión con recursos provenientes de la colocación de las acciones representativas de su capital social entre el público inversionista, así como la contratación de los servicios y la realización de las demás actividades previstas en la Ley de Sociedades de Inversión. Los Activos Objeto de Inversión son los valores, títulos y demás documentos a los que resulte aplicable el régimen de la Ley del Mercado de Valores inscritos en el Registro Nacional de Valores o listados en el Sistema Internacional de Cotizaciones, otros valores, los recursos en efectivo, bienes, derechos y créditos, documentados en contratos e instrumentos, incluyendo aquéllos referidos a operaciones financieras conocidas como derivadas, así como las demás cosas objeto de comercio que de conformidad con el régimen de inversión previsto en la Ley de Sociedades de Inversión y en las disposiciones de carácter gen...

Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (BIRD),

  también conocido como Banco Internacional para la Reconstrucción y el Fomento (BIRF), agencia especializada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creada en 1946 como consecuencia de los acuerdos logrados durante la Conferencia de Bretton Woods (1944), en la cual se fundó también el Fondo Monetario Internacional (FMI). El BIRD forma parte, junto a otras instituciones, del Banco Mundial . Los principales objetivos del Banco, tal y como establecen sus estatutos, consisten en “ayudar a la reconstrucción y el desarrollo de los países miembros facilitando la inversión de capital productivo y promoviendo la inversión extranjera privada, proporcionando avales o ayudas para financiar los préstamos y complementar la inversión privada mediante financiación, con su propio capital, de proyectos productivos”. El BIRD sólo concede préstamos a los países miembros para financiar proyectos concretos. Para que un país obtenga un crédito, los asesores y expertos del Ba...